Tipos y principios de sistemas de contramedidas para UAV

En los últimos años, los drones se han hecho cada vez más populares entre personas de todas las edades. Sin embargo, con el uso generalizado de drones, también ha aumentado la preocupación de la gente por la gestión del vuelo de drones, especialmente para hacer frente a los riesgos de seguridad y los accidentes causados por drones no autorizados o de "vuelo negro". Por tanto, la demanda de contramedidas para drones se ha convertido en una medida necesaria para combatir estos incidentes. Los sistemas de contramedidas para drones existentes incluyen varios métodos, como barreras, interferencia de señales, influencia de ondas sonoras, influencia de ondas de radio, destrucción violenta y soluciones de tecnología avanzada.

Influencia de las barreras:

Este método es muy adecuado para combatir la proliferación de drones. Consiste en utilizar ondas sonoras direccionales o radiofrecuencias para apuntar a los drones, destruir su hardware o cortar la comunicación entre los drones y sus controladores. Estas interferencias obligan a los drones a aterrizar o regresar a su origen.

Interferencias de señal:

La interferencia de señales es un método sencillo y comúnmente utilizado para interferir con drones. Consiste en transmitir radiofrecuencias direccionales a un determinado nivel de potencia para interferir en la señal GPS que recibe el dron. Dado que la mayoría de los drones dependen de sistemas de navegación por satélite GPS y de sistemas de navegación inercial, afectar a las señales GPS hará que los drones no puedan determinar con precisión sus coordenadas, lo que provocará la pérdida de control y fallos operativos. La interferencia de señales es un método relativamente barato y técnicamente más sencillo adoptado por muchos sistemas antidrones. El más popular y útil inhibidor de drones y Bloqueador de GPS.

6 antenas célula jammersignal dispositivo jamming señal jammers (5)

Impacto de ondas acústicas:

En comparación con la interferencia de señales, las ondas acústicas tienen un mayor impacto y causan un mayor grado de daño. Este método se dirige al hardware del dron, concretamente al giroscopio, que proporciona información crítica para mantener el equilibrio y la estabilidad. Investigadores de Corea del Sur han demostrado que cuando la frecuencia de las ondas sonoras coincide con la frecuencia de resonancia del giroscopio del dron, se produce una resonancia que provoca el fallo del giroscopio y la caída del dron. Aunque este método es más preciso a la hora de afectar al hardware, puede resultar más caro de aplicar.

Impacto radiofónico:

Un sistema antidrones eficaz, como el AUDS (Anti-UAV Defense System), utiliza ondas de radio de alta potencia para inutilizar los drones. Estas ondas de radio pueden derribar drones en pleno vuelo bloqueando las señales de comunicación. El sistema tiene un largo alcance de ataque y puede destruir drones amenazadores hasta 1,6 kilómetros de distancia. Tiene un tiempo de apuntamiento corto, de sólo 10-15 segundos, y también puede lanzar un "ataque en racimo" para destruir varios drones al mismo tiempo, lo que supone una gran amenaza para los drones ilegales.

Destrucción violenta:

Comparado con el método no letal de influencia por ondas de radio, el método violento contra drones se utiliza principalmente en entornos militares y se caracteriza por ser directo y contundente. Su objetivo es claro: eliminar la amenaza de forma decisiva y contundente.

Alta tecnología:

Boeing ha desarrollado soluciones avanzadas contra drones, entre ellas los cañones láser, que son la principal herramienta de su estrategia. El cañón láser consiste en un lanzador móvil láser de alta energía desarrollado por Boeing. Tras numerosas pruebas, el lanzador emite un potente rayo láser capaz de atravesar la coraza de un dron en dos segundos. Esta fuerza destructiva asesta un golpe mortal a los drones aéreos. Otra ventaja del cañón láser es su bajo coste de funcionamiento y su compatibilidad con una fuente de alimentación estándar de 220V. En otras palabras, basta con enchufar la fuente de alimentación para disparar al dron desde el aire.

6 antenas célula jammersignal dispositivo jamming señal jammers (3)

Carcasa física:

Los fabricantes de armas también han tomado medidas contra estos drones. La empresa estadounidense SnakeRiver ha lanzado una bala especializada para drones que puede destruirlos fácilmente cuando se utiliza con su equipo. Del mismo modo, la rusa Fighting Nation también ha desarrollado un dispositivo antidrones SkyWall100 que se dispara desde el hombro y que utiliza aire comprimido para lanzar una red con la que capturar los drones que invaden ilegalmente. Sin embargo, en comparación con la bala antidrones estadounidense, la eficacia de la solución de Fighting Nation es relativamente limitada.

Tipo de control del sistema:

Aunque los métodos de interrupción o destrucción de drones pueden provocar inadvertidamente colisiones y más daños colaterales, es fundamental adoptar métodos más seguros. En la conferencia de hackers DefCon, los investigadores demostraron la capacidad de derribar un dron Parrot mediante secuestro WiFi. La vulnerabilidad aprovecha la función WiFi integrada en el dron y el puerto telnet abierto en el sistema operativo en tiempo real BusyBox para penetrar y controlar el dron.

Antidrón asistido:

Además de la tecnología antidrones basada en hackers, también se necesitan métodos para identificar y localizar drones con precisión. El mencionado sistema ADUS integra el radar de defensa aérea de barrido electrónico de banda Ku de la serie A400 de Bright, el puntero electroóptico, la cámara de luz visible, la cámara de infrarrojos y el software de seguimiento de objetivos de Chase, lo que permite al sistema detectar, rastrear e identificar drones en un radio de 8 kilómetros, y utilizar diversas tecnologías como el radar, la radio FM y las cámaras para detectar drones con eficacia.

Control de navegación:

Aunque los drones aportan comodidad, también han causado innumerables accidentes. En última instancia, el "vuelo ilegal" es el problema fundamental. Para mitigar los daños causados por los drones, los sistemas antidrones sólo pueden actuar como la "policía" de la industria de los drones, tratando los síntomas pero no la causa fundamental. Para prevenir los problemas antes de que se produzcan, se necesita una supervisión y un control estrictos, que es la solución fundamental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cesta de la compra