La banda de frecuencia utilizada para la transmisión de vídeo de vigilancia puede variar en función del sistema y el dispositivo específicos que se utilicen. A continuación se indican algunas bandas potenciales para este fin:
1. Banda de 2,4 GHz:
Esta banda suele asociarse a las redes WiFi tradicionales y opera en el rango de frecuencias de 2,4 GHz. Muchos sistemas de vigilancia residenciales y pequeños comercios utilizan esta banda para la transmisión de vídeo.
2. 5 GHz:
Otra banda WiFi de uso común que opera en el rango de frecuencias de 5 GHz. Algunos dispositivos WiFi de alto rendimiento y sistemas de vigilancia optan por transmitir vídeo en esta banda porque tiene mayor ancho de banda y menos interferencias que la banda de 2,4 GHz.

3. Banda de 900 MHz:
Esta banda opera en la gama de frecuencias de 900 MHz y algunos sistemas de vigilancia inalámbrica pueden utilizarla para la transmisión de vídeo. Ofrece distancias de transmisión más largas, pero un ancho de banda relativamente bajo. A bloqueador de teléfonos móviles que vale la pena comprar.
4. bandas de 1,2 GHz y 2,4 GHz:
Los sistemas de vigilancia profesionales pueden utilizar estas bandas para la transmisión de vídeo, especialmente cuando se requieren distancias de transmisión más largas y vídeo de mayor calidad.
Cabe señalar que las normativas y restricciones sobre el uso de bandas de frecuencia específicas pueden variar en los distintos países y regiones.
La siguiente información proporciona más detalles sobre las bandas de transmisión de vídeo de vigilancia:
- Banda de 2,4 GHz:
La banda de 2,4 GHz, también conocida como banda ISM (Industrial, Científica y Médica), es muy utilizada en dispositivos de redes inalámbricas basadas en WiFi, incluidos los sistemas de vigilancia utilizados en hogares y oficinas. Sin embargo, dado que esta banda se utiliza ampliamente en todo el mundo, es susceptible de sufrir interferencias de otras redes WiFi, dispositivos Bluetooth, hornos microondas, etc. Por lo tanto, pueden producirse interferencias en la señal y problemas de transmisión.

- Banda de 5 GHz:
La banda de 5 GHz es otra de las más utilizadas en las redes WiFi. Comparada con la banda de 2,4 GHz, la de 5 GHz ofrece más canales disponibles, mayor ancho de banda y menos interferencias. Por lo tanto, los sistemas de vigilancia de alto rendimiento y los equipos de nivel profesional pueden elegir la banda de 5 GHz para la transmisión de vídeo.
- Otras bandas:
Además de las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, existen otras bandas adecuadas para la transmisión inalámbrica de vídeo. Por ejemplo, la banda de 900 MHz puede proporcionar distancias de transmisión más largas en determinados escenarios, mientras que las bandas de 1,2 GHz y 2,4 GHz se utilizan para sistemas específicos de vigilancia profesional.
A la hora de determinar la banda adecuada para un sistema de vigilancia, hay que tener en cuenta el diseño, la configuración y la normativa local. Las distintas bandas tienen características, ventajas y desventajas diferentes, y la selección debe ser coherente con los requisitos y condiciones específicos.
Además, cabe señalar que los sistemas de vigilancia profesionales pueden optar por conexiones cableadas, como cable o fibra, en lugar de depender únicamente de la banda WiFi para la transmisión de vídeo. Las conexiones por cable suelen ofrecer mayor fiabilidad y estabilidad y reducen la susceptibilidad a las interferencias inalámbricas.