A todos nos ha pasado. Vas conduciendo por la carretera y de repente ves una luz intermitente en el retrovisor. Te han parado. ¿Ibas a gran velocidad? ¿Ha fallado alguna de las luces?
Para evaluar su velocidad, muchos cuerpos de seguridad utilizan sistemas lidar. Si está intentando esquivar una multa, un inhibidor láser podría ayudarle. Sigue leyendo para saber cómo funcionan estos dispositivos impidiendo que el sistema determine tu velocidad.
¿Qué hacen los inhibidores láser?
Los inhibidores de láser están diseñados para impedir que los sistemas de radar láser detecten la velocidad de un vehículo. Para entender cómo funcionan, exploremos primero las funciones de los detectores de radar.
Detectores de radar: Breve explicación
Los detectores de radar se utilizan desde hace muchos años, sobre todo por parte de las fuerzas de seguridad para controlar los límites de velocidad. El término "radar" significa "radio detection and ranging".
El radar funciona emitiendo ondas electromagnéticas en el espectro radioeléctrico, denominadas ondas de radio. Las longitudes de onda de estas ondas oscilan entre 1 milímetro y 10.000 kilómetros, abarcando una amplia gama.
Los sistemas de radar emplean un transmisor que emite ondas de radio, que se reflejan en los objetos y vuelven a un receptor. Midiendo el tiempo que tarda la señal en llegar al objeto y volver, se puede determinar su posición y velocidad.
Cuando los objetos se mueven unos respecto a otros, las ondas sonoras o luminosas que emiten o reflejan sufren un desplazamiento de frecuencia en función de su velocidad. Este fenómeno se denomina efecto Doppler y es la base de los modernos sistemas de radar.
Los detectores de radar son capaces de detectar señales de radio y avisarle si alguien está intentando medir la velocidad de su vehículo. Por esta razón, las fuerzas del orden han adoptado tecnologías que los detectores de radar no pueden detectar eficazmente, como los láseres.

Comprender el láser
La palabra "láser" significa amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación. Aunque el concepto parece complejo, en realidad es relativamente sencillo. Los láseres utilizan materiales estructurados, como cristales o gases, para producir luz.
Cuando estos materiales reciben energía de una corriente eléctrica, los electrones de los átomos se excitan y pasan a niveles de energía más altos, u orbitales. Como resultado, se "excitan" y tienen un exceso de energía.
Finalmente, estos electrones excitados vuelven a su nivel de energía original, conocido como estado básico. Durante esta transición, liberan energía en forma de luz, lo que se conoce como emisión estimulada de radiación.
Como los electrones tienen niveles de energía específicos, la luz emitida siempre tiene una longitud de onda precisa. Debido a la naturaleza altamente estructurada del material, toda la luz emitida comparte esta longitud de onda.
La luz láser es coherente, lo que significa que consiste en un único color que se concentra en un haz estrecho, minimizando la dispersión durante la propagación. Estas propiedades hacen que los láseres sean ideales para su uso en sistemas lidar.
Lidar vs. Radar: Tecnología láser
Aunque el término "lidar" es similar a "radar", la diferencia clave es el uso de la luz en lugar de las ondas de radio. A diferencia del radar, el lidar puede utilizar todas las partes del espectro electromagnético, lo que ofrece una gama más amplia de posibilidades.
En la práctica, lidar suele referirse a sistemas láser que emplean tecnología de radar. A diferencia de los radares tradicionales, que emiten señales difusas, los láseres producen haces muy concentrados y difíciles de detectar.
Los inhibidores de radar existen desde hace años y su tecnología no ha dejado de avanzar. Como resultado, muchas fuerzas del orden han recurrido a sistemas basados en láser. Al principio, contrarrestar estos sistemas era relativamente sencillo.
Los inhibidores Lidar, también conocidos como obscurers, emiten sus propias señales láser para suprimir las señales láser reflejadas por los vehículos. Sin embargo, a medida que la tecnología ha ido mejorando, se han implementado contramedidas, como variar y aleatorizar la frecuencia de los pulsos para evitar la duplicación de señales.
Dado que estos métodos varían de un modelo a otro, el láser moderno inhibidores deben emplear sofisticadas técnicas de aprendizaje automático para tener en cuenta estas diferencias.
Legalidad de los inhibidores láser
La situación legal de los inhibidores láser varía según la jurisdicción. Las leyes varían de un país a otro e incluso en regiones concretas.
En Estados Unidos, no existen leyes federales que prohíban el uso de detectores de radar y bloqueadores láser. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los inhibidores de radar tradicionales están prohibidos por la ley federal, así que asegúrese de investigar a fondo las regulaciones federales, estatales y locales de su país antes de considerar el uso de un inhibidor láser.

Ventajas de los inhibidores láser
Si los inhibidores láser son legales en su zona, pueden ofrecer importantes ventajas. A medida que avanza la tecnología, cada vez más cuerpos de seguridad adoptan sistemas láser para medir la velocidad de los vehículos.
Debido a la naturaleza altamente focalizada de los rayos láser, los detectores de radar tradicionales no pueden detectar eficazmente las señales láser. En este caso, el uso de un inhibidor de láser puede ser su única opción viable.
Tanto si su objetivo es evitar recibir una multa como asegurarse de que su velocidad no es pública, un inhibidor láser puede ser la solución que necesita.
¿Y ahora qué?
Ahora que ya sabe cómo funcionan los interferentes láser y sus posibles aplicaciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información. Si este artículo le ha resultado útil, agradeceremos sus comentarios o le animamos a explorar nuestros otros artículos informativos que cubren temas desde señales de telefonía móvil a inhibidores de drones!